El pasado sábado 6 de octubre a las ocho de la tarde, tuvo lugar la reunión Queremos un Parking Público para s’Arenal, organizada por el partido vecinal, Llibertat Llucmajor. Tras el cierre del terreno que se había utilizado durante años como Parking Público, el Arenal ha entrado en un caos circulatorio, debido a la falta de aparcamiento. Ante este problema, los vecinos han reclamado explicaciones de la situación y una solución urgente.
Es en este punto, donde Llibertat Llucmajor ha hecho pública durante la reunión el borrador de propuesta para la construcción de un Parking Público, exponiendo el plano urbanístico así como los terrenos candidatos y los pasos a realizar desde el Ayuntamiento a través de la nueva Ley Urbanística de las Islas Baleares (2017).
Alejandro Gálvez, Delegado Vecinal de Llibertat Llucmajor en s’Arenal, coordinó la reunión exponiendo los datos y mostrando la propuesta que se tramitará en los próximos días al Ayuntamiento: «Tenemos detectados cuatro potenciales terrenos para la construcción de un Parking Público. Tres de ellos son ya de uso público y requerían únicamente de un cambio en el plano urbanístico, y el cuarto debería ser declarado de interés público y posteriormente ser obtenido por el Ayuntamiento. El problema del Parking lleva azotando a nuestro pueblo desde hace años, y la falta de actuación de todos los partidos políticos del Consistorio nos ha llevado a esta situación de desastre por mirar a otro. Hoy exponemos la solución a la que hemos llegado, la entregaremos al Ayuntamiento en breves y si ellos no actúan en consecuencia nos tocará a nosotros, los vecinos, aplicar la propuesta con nuestra candidatura vecinal en mayo de 2019». Al final de su intervención se realizaron preguntas y estableció un diálogo entre todos los presentes, que sirvió para localizar elementos a mejorar en la propuesta, atendiendo al clamor popular.
Tras la reunión diversos asistentes solicitaron afiliarse al partido vecinal, ampliando así sus bases, consolidando la candidatura vecinal e indicando que el mes de octubre se cerrará con 80 vecinos afiliados. Esto indica un crecimiento del 264% desde enero de 2018.
«Es de suma importancia el tener el máximo de miembros posibles en el partido vecinal, para así garantizar unas primarias plenamente democráticas y con un buen número de implicados el próximo mes de diciembre» palabras de Eloy Crusat, encargado de coordinar las primarias para la elaboración de la candidatura vecinal para Llucmajor 2019.